
Challengers, la vida y el tenis
El poder del tenis dentro y fuera de una película
El poder del tenis dentro y fuera de una película
Inquietante referencia contextual en "Guasón"
Aproximación a un tratamiento irónico en "El Ángel"
Memoria y emoción en "Diamanti"
Maestría de Raoul Walsh en el cine de aventuras
Contrastes entre la realidad y la evocacíón
Lucio V. Mansilla y Mariano Rosas, un desencuentro documentado
La rara y funesta suerte de un emperador europeo en México
Una figura controversial de la historia argentina vista desde su victimario
Una historia de amor y de guerra
El asesinato de la emperatriz Isabel de Wittelsbach y sus refracciones
Un tiempo de transito entre el mundo antiguo y el medieval
Un libro esperado donde Miguel Bose cuenta su vida
Proximidad en los tonos de un texto de Sylvia Iparraguirre
Comentarios al libro del psicoanalista Flavio Peresson
El supuesto origen biológico de la pasión literaria
Comentario a un diálogo entre el budismo y la ciencia
un elogio de las formas que sinceran la esencia de lo artístico
Emergencia del presente en la representación del pasado
Comprimida apología de Alberto Sordi
El año de 1981 en el cine y sus productos memorables
Un contraste donde la sensibilidad femenina redime lo brutal y lo vulgar
La tumultuosa historia de Liz Taylor y Richard Burton
Reflexiones sobre la naturaleza del cine
¿Existe el alma? ¿Todavía es posible hacer esa pregunta? Carlos Gustavo Jung y las señales de una respuesta
Un cuento de Román Ganuza
La aventura del turismo en tiempos de la tecnología